Es la rama de la ingeniería que se relaciona con aquellas obras que el hombre realiza para aprovechar y modificar la naturaleza, a fin de mejorar: la comunicación entre los pueblos, la automatización de los procesos productivos, el ordenamiento y procesamiento de la información.
El ingeniero electrónico proyecta, construye y mantiene obras de comunicación: radio, televisión, telefonía, trasmisión satelital, robótica, controles y toda aplicación a la automatización industrial.
Incumbencias Profesionales del Título
a) Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcción, instalación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección de:
- Sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión, control, automatización, recepción, procesamiento y utilización de señales de naturaleza electromagnética, en todas las frecuencias y potencias.
- Instalaciones que utilicen energía como accesorio de lo detallado en el inciso anterior
- Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto obras civiles e industriales.
- Sistemas de control.
b) Estudio, tareas y asesoramientos relacionados con:
- Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.
- Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
- Higiene, seguridad industrial, contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
Salida Laboral
Todas las actividades detalladas anteriormente podrás desarrollarlas en empresas, organismos, universidades y centros de investigación, en el sector público o privado, en relación de dependencia o en forma autónoma.