Más de 250 ingresantes comenzaron el curso nivelatorio en la UTN Paraná

1630

Durante siete semanas los estudiantes que se inscribieron a las tres carreras de grado que ofrece la UTN Paraná -ingeniería electromecánica, civil y electrónica- realizarán el curso nivelatorio. El propósito es que los alumnos logren el impulso necesario y las competencias adecuadas para tener un ingreso exitoso a la vida universitaria. El decano de la facultad, Alejandro Carrera, instó a los ingresantes a comenzar esta nueva etapa “con alegría y responsabilidad”.

Este lunes, los más de 250 inscriptos a las tres carreras de grado que se desarrollan en la Facultad Regional Paraná de la UTN fueron recibidos por  autoridades, docentes y no docentes de esta casa de estudios.

Durante la charla de apertura, que se desarrolló en el Aula Magna, el decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere, les dio la bienvenida a los estudiantes. “Quiero felicitarlos por haber elegido la universidad pública y en particular nuestra Universidad Tecnológica Nacional”, señaló el decano.

“Ustedes están ingresando en un año que para nosotros es muy caro a nuestros sentimientos”, dijo Carrere y explicó que “por un lado se cumplen cien años de un hecho histórico, como la Reforma Universitaria, que ha marcado a fuego el devenir de la universidad argentina, pero además  nuestra UTN cumple 70  años de vida y no es menor, porque ha sido la universidad, a través de su organización y de sus objetivos, la que ha posibilitado que hombre y mujeres de trabajo, de capas medias y bajas, pudieran acceder por primera vez a estudios universitarios”.

Carrere invitó a los estudiantes a “comenzar esta nueva  etapa de sus  vidas con alegría, pero también con responsabilidad”.

En ese sentido, el decano recordó que “cualquier ciudadana o ciudadano de este país, por cada peso de cualquier compra que realice, aporta  un número importante en impuestos para que nosotros y ustedes estemos aquí. Así que la responsabilidad que volcamos en el estudio es muy importante. Mucho más por ese 33% de compatriotas que la están pasando muy mal, lo cual mayor debe ser el compromiso de cada uno de ustedes en el estudio”.

La secretaria Académica de la UTN Paraná, Alicia Gemignani, por su parte, puso en valor el proyecto de estudiar en esta casa de estudios y remarcó que se trata de “diseñar el futuro, tanto para ustedes como para el contexto donde les toque actuar mañana”.

Gemignani dio detalles de los propósitos del curso nivelador que se desarrollará durante siete semanas, con cursado de lunes a viernes, entre las 17 y las 22, con eje central en materias como matemática y física.

“La idea es nivelar las competencias que los estudiantes taren de la escuela secundaria con aquellas que se precisan en la facultad, siempre con el objetivo de que puedan tener un ingreso exitoso a la vida universitaria”, explicó la secretaría académica.

El curso nivelador, que también alcanza el desarrollo de competencias básicas como comprensión lectora, trabajo en equipo y expresión escrita, tendrá sus evaluaciones los días 28 de febrero, en matemática y 2 de marzo, en física. Luego habrá fecha de recuperatorios (5 y 6 de marzo), en tanto que las clases darán inicio el 12 de marzo. Los exámenes no son eliminatorios.

Por otra parte, los alumnos tendrán instancias de charlas sobre otros aspectos clave como la que realizará alumnado para comunicar las dinámicas de la vida universitaria, otra con los responsables de Biblioteca y una más sobre Higiene y Seguridad.