Referentes de una de las firmas de software más importantes de la zona se reunieron esta semana con el decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere e integrantes de su equipo de gestión, para proponer una instancia de vinculación con esta casa de estudios. Del encuentro, también participó la Unión Industrial de Entre Ríos, a través de uno de sus miembros.
César Cerrudo, creador de la empresa Argeniss y reconocido hacker a nivel mundial, junto a Agustín Arias, visitaron este miércoles pasado la sede de la UTN Paraná con el propósito de entrevistarse con el decano, Alejandro Carrere.
La firma de Cerrudo, además de las tareas desarrolladas en materia de seguridad informática, en la actualidad se concentra en la investigación y puesta en práctica de la tecnología LoRa. En concreto, se trata de una plataforma de datos, de bajo costo y gran escalabilidad, que tiene la capacidad de radarizar una zona sin mayores inversiones, conectando dispositivos inteligentes.
De este modo, se adquieren datos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos (control de tránsito, temperatura, inundaciones), la eficiencia de una empresa o de una industria.
En ese marco, los referentes de Argeniss expresaron su interés en generar un vínculo con la UTN Paraná, con el objeto de que estudiantes de las diferentes carreras puedan investigar la mencionada tecnología en conjunto con los equipos de la empresa.
Por otra parte, destacaron su disposición para cooperar con la vasta experiencia de la firma y formular aportes o sumarse a instancias de intercambio con los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Programación que se desarrolla en esta casa de estudios.
El sub secretario de TICS, Iván Alvarenque; el secretario de Extensión, Ricardo Maín y el secretario de Bienestar Estudiantil, Martín García, participaron del encuentro. También estuvo presente Esteban Cabrera, en representación de la Unión Industrial de Entre Ríos, quien comentó el propósito de la entidad de consolidar lazos institucionales con la UTN Paraná y además realizó un repaso sobre el valor de la implementación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en el marco de las empresas e industrias entrerrianas.