El 17 de marzo comenzará a dictarse el curso de Seguridad Electrónica y el 23 de marzo arrancan Mecánica General e Inyección Electrónica. Las tres propuestas de capacitación, con rápida inserción laboral, se desarrollarán en la sede de la UTN Paraná, en Almafuerte 1033. Toda la información para inscribirse.
Con el objetivo de ampliar la capacitación que brinda la posibilidad de acceder al conocimiento y aprendizaje de oficios muy demandados en el mercado laboral, la Secretaría de Extensión de la UTN Paraná convoca a los interesados a participar de los cursos de Mecánica General, Inyección Electrónica y Seguridad Electrónica
Los interesados deben acercarse hasta la sede de la facultad de lunes a viernes de 14 a 21hs; o comunicarse a través de los teléfonos (0343) 4243054/4243694/ int.108 o vía e-mail a extension@frp.utn.edu.ar; o preferentemente completando el formulario correspondiente en el siguiente link: http://www.frp.utn.edu.ar/info2/?page_id=5970
Los cursos son dirigidos a personal sin conocimientos previos, reparadores que necesiten perfeccionar el diagnóstico y personal de mantenimiento. También está dirigido l público en general interesados en el tema.
Mecánica General.
A cargo de Armando Daniel Ruiz, el curso tiene como propósito que el alumno logre comprender los conceptos generales de técnica automotriz y adquiera conocimientos sobre motores nafta y diesel, transmisión, sistemas eléctrico, de dirección, de frenado y suspensión. El objetivo es que, finalizando el curso, el participante cuente con los recursos necesarios para entender el funcionamiento de cada sistema, sus componentes, localizar fallas y realizar diagnósticos.
La actividad de capacitación comienza el 23 de marzo. Se desarrollará los viernes, de 20 a 22, durante 9 meses.
Inyección Electrónica
El curso apunta a que el alumno sea capaz de comprender los conceptos básicos sobre electricidad y electrónica, sus componentes y circuitos, para poder aplicaros en el ámbito de la Inyección Electrónica, estando capacitado en el conocimiento de los sistemas Inyección Nafta, Diésel EDC y FSI, pudiendo describir sus componentes, sensores, unidades de control y circuitos. Se capacitará para entender funcionamientos, detectar fallas, realizar mediciones y diagnósticos, utilizando el equipo necesario.
El curso inicia el 23 de marzo. Se desarrolla los días Viernes, de 18 a 20s, durante 9 meses. También está a cargo de Armando Daniel Ruiz.
Seguridad Electrónica
A cargo de Joaquín Neumann, el curso tiene capacitará a los participantes para el conocimiento y utilización de las herramientas necesarias para la planeación e instalación de sistemas de seguridad residenciales y bancarios, utilizando protocolos de monitoreo y uso de las cámaras existentes en el mercado. Se desarrolla también los sistemas de seguridad en vehículos (motos, autos y camiones), rastreo satelital, rastreo y control GSM.
Comienza 17 de marzo. Se desarrollará todos los sábados, de 9 a 11, durante 8 meses.