El Fondo Especial de Incentivo a la Cultura, el Artes y la Ciencia, de la Municipalidad de la Ciudad de Paraná, lanza su convocatoria “FEICAC 2018” según las condiciones establecidas por la Ordenanza 8595 y sus modificatorias, y el decreto reglamentario 554/2007. La UTN Paraná integra, junto a referentes de otras universidades, el Consejo de Administración de la iniciativa.
Partiendo de un concepto amplio de cultura, arte y ciencia, la presente convocatoria busca apoyar aquellos proyectos que impliquen un mejoramiento en la vida del ciudadano paranaense, tanto en sus aspectos materiales como inmateriales, respetando la compleja diversidad de las expresiones y modalidades del actual mundo cultural.
La convocatoria tiene como propósito no sólo incentivar la reflexión creativa en la producción cultural (arte, tecnología y ciencia), a partir de distintas miradas y buenas ideas, sino también lograr la materialización de esas ideas mediante un estímulo monetario que permita plasmarlas; socializar una devolución a través de la concreción de proyectos, como un aporte al crecimiento cultural de nuestra ciudad.
En esta convocatoria -como las anteriores- se busca no solo apoyar aquellos proyectos culturales que muestren una clara raigambre, identidad y pertenencia a nuestra Ciudad, desde una perspectiva contemporánea y un espíritu de inclusión, sino que también pretende un enfoque especialmente centrado en las intervenciones en espacios públicos que mejoren los mismos, o también proyectos que estén orientados a la restauración de obras existentes.
Por otra parte, se entiende como particularmente importante incentivar la asociatividad en las instancias de producción cultural, así como también la correcta resolución de los aspectos vinculados a la llegada del producto final al seno de la propia comunidad paranaense, entendiendo que es precisamente ésta quién debe beneficiarse con el producto cultural fomentado.
La convocatoria
La convocatoria a la presentación de proyectos para el “Feicac 2018” será divulgada por los medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y web de la Ciudad de Paraná, así como también mediante mecanismos de difusión masiva, afiches, volantes, entre otros; pudiendo obtenerse las bases y formularios a partir de fecha 19 de Marzo de 2018, de lunes a viernes, en los horarios de 9 a 12 hs en el Museo Histórico del Deporte de la Municipalidad de Paraná, (Urquiza 760) dependiente de la Secretaría de Cultura Municipal; o a través de Internet en la página web de la Municipalidad de la Ciudad de Paraná: www.parana.gob.ar
Los solicitantes
Podrán presentar proyectos todas las personas físicas, jurídicas e instituciones con domicilio en la ciudad de Paraná, cuya actividad de base sea cultural, artística y/o científica, y esté orientada a la promoción y al desarrollo sociocultural de la comunidad paranaense. No podrán presentar proyectos aquellas personas que integren el Consejo de Administración de la presente Convocatoria, así como tampoco aquellas personas que integren el Jurado ni sus familiares con vínculo directo. Quedarán excluidos de la presente Convocatoria los titulares de proyectos de ediciones anteriores que adeuden la rendición de cuentas, como así también los integrantes del equipo de dichos proyectos.
Los rubros
La convocatoria “FEICAC 2018” propone la presentación de los proyectos desde cuatro rubros: RUBRO
Monto máximo
- a) Emprendimientos de base cultural sin fines de lucro; $ 200.000
- b) Emprendimientos asociativos de base cultural, artística o científica con o sin fines de lucro; $ 200.000
- c) Producción de diseños, ediciones discográficas, editoriales y audiovisuales independientes; $ 200.000
- d) Proyectos de preservación, montaje, restauración y puesta en valor del patrimonio artístico, histórico y arquitectónico de la ciudad. $ 500.000
Aporte económico
Cada proyecto presentado debe proponer un monto máximo y un monto mínimo necesario para la correcta consecución de la propuesta realizada, según el formulario previsto para esta Convocatoria.
El jurado, en su etapa de evaluación y selección, definirá el monto aportado por el FEICAC para cada proyecto, sobre la base del máximo y mínimo propuesto en cada presentación. La convocatoria “FEICAC 2018” podrá financiar a cada proyecto ganador con el aporte estipulado por el jurado interviniente. Los proyectos presentados no podrán solicitar un monto mayor al máximo estipulado según el rubro en el que se inscriba. En el caso de que el proyecto presentado establezca un régimen de “coproducción”, “cofinanciamiento” o figura similar, deberá constar claramente qué etapa de la producción se realizará con el aporte del FEICAC y esta etapa, además, debe terminar en un producto o subproducto perfectamente definido, en condiciones de ser presentado, exhibido, publicado, etc., cumpliendo con el objetivo de visibilizarlo ante la comunidad paranaense.
La carpeta de presentación debe cumplir con la siguiente forma:
- Una nota dirigida al “Consejo de Administración del FEICAC / Museo Histórico del Deporte” solicitando la inscripción a la edición 2018 del FEICAC.
En esta nota deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y Apellido; Dirección; DNI y Número de Teléfono.
- En sobre cerrado, sin ninguna referencia a las personas y/o instituciones presentantes dentro de su contenido, con el rótulo siguiente: 3 Municipalidad de Paraná / Secretaría de Cultura / FEICAC “Feicac 2018” Rubro en el participa: Título del proyecto: Contenido del sobre: Formulario F2018 completo, y la documentación que se solicite como anexo.
La presentación de los proyectos deberá hacerse solo de la manera indicada y en las fechas y horarios establecidos. La carpeta del proyecto presentado deberá ser impresa, no manuscrita, simple faz, tamaño A4, páginas numeradas y rubricadas. La falta de cualquier dato requerido, determinará la exclusión del proyecto.
Evaluación y selección
Se constituirá un Jurado de Evaluación conformado por cinco (5) integrantes de reconocida idoneidad y trayectoria en las distintas modalidades de presentación de los proyectos, atentos a los conceptos que dan sustento a la convocatoria “FEICAC 2018”.
La totalidad de los proyectos presentados serán admitidos en una primera instancia y sólo en sus aspectos técnico-legales por el Consejo de Administración.
Luego se remitirán las distintas carpetas de proyectos admitidos al Jurado que, una vez terminada su tarea evaluativa y de selección, emitirá un fallo que será inapelable. El Jurado evaluará las presentaciones considerando la incidencia que en cada proyecto tienen los siguientes conceptos: A – Claridad en la formulación general. B – Impacto positivo en la comunidad. C – Originalidad del proyecto. D – Trayectoria de las personas o instituciones solicitantes. A – Propuesta sostenible en el tiempo. B – Proyecto que atiende a las identidades locales. C – Proyecto de base asociativa entre personas o instituciones. D – Proyecto con potencial de desarrollo productivo que permite generar fuentes de empleo y producción económica. E- Proyecto que permite el desarrollo y/o el mejoramiento de instituciones comunitarias de la ciudad (clubes, asociaciones, etc). F – Calidad esperada a partir de la realización del proyecto. G – Aporte a la preservación y mejoramiento del medioambiente o los espacios públicos.
Una vez concluido el trabajo de evaluación y selección de los proyectos ganadores, se formalizará mediante la escritura de un acta, que contendrá todo el proceso de evaluación y selección final, quedando a disposición de los presentantes, ante el simple requerimiento de la misma, en las oficinas del Museo Histórico del Deporte de la Municipalidad de Paraná, dependiente de la Secretaría de Cultura ubicada en Urquiza 760 de nuestra ciudad. Entrega del aporte y fiscalización
La convocatoria “FEICAC 2018” firmará un convenio con cada uno de los responsables de los proyectos seleccionados, los cuales recibirán el aporte estipulado por el Jurado en base a la propuesta de cada proyecto, para la cumplimentación de los mismos, en tiempo y forma.
Previo a la entrega de los fondos, los responsables de los proyectos ganadores deberán asistir de forma obligatoria a una capacitación sobre rendición de fondos, que estará a cargo de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Paraná. 4 Municipalidad de Paraná / Secretaría de Cultura / FEICAC
Tutorías
La UTN Paraná convoca a personas que tengan las competencias necesarias para estar a cargo del proceso de tutorías.
Siguiendo el cronograma establecido, previo a la presentación de los proyectos se iniciará un período de tutoría en el cual los interesados tendrán la posibilidad de confrontar sus proyectos y modos de presentación ante un equipo de tutores; quienes estarán disponibles para apoyar la mejor resolución de las presentaciones, entendiendo sólo en los aspectos formales de los proyectos.
Se dispondrán horarios fijos en el Museo Histórico del Deporte. No es obligatorio pasar por esta instancia de tutoría para la presentación definitiva del proyecto y la participación del presentante en esta tutoría no es vinculante respecto a la resolución del Jurado interviniente. Presentación de los proyectos La presentación de proyectos se inicia el 30 de marzo de 2018 y cierra el 30 de abril de 2018, por Mesa de Entradas del Palacio Municipal de Paraná, ubicado en Justo José de Urquiza 900 de nuestra ciudad, en horarios de 8 a 12 hs.