Desde este jueves y hasta el sábado 24 de marzo, la capital entrerriana recibirá a más de 120 delegados que integran la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de Argentina. El encuentro, en el que intervienen representantes de las 41 facultades donde se dicta ingeniería civil, tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros, en el complejo David Ben Gurion y en el Centro de Convenciones de Paraná.
La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) se define como una entidad autónoma de carácter científico, tecnológico y cultural, sin fines de lucro, conformada por una red de estudiantes de ingeniería civil de todo el país, que promueve el desarrollo integral de sus miembros y el intercambio de conocimientos y experiencias.
En esta oportunidad, la asociación civil tendrá su 4° Encuentro de Delegados en la ciudad de Paraná, con la participación de más de 120 estudiantes, que compartirán tres jornadas de trabajo e intercambio. En la oportunidad, la UTN Paraná estará representada por dos delegados -Diana Skidelsky y Gabriel Bourlot-, pero también con buena parte de los integrantes de la filial Paraná de ANEIC.
“Este evento tiene como objetivo motivar la participación social y comprometer al estudiante de ingeniería civil en la actividad política universitaria”, se informa desde la carpeta institucional que presenta la propuesta. Además, se destaca que “uno de los propósitos más importantes es el de proveer de herramientas que consideramos clave para la conformación y coordinación de grupos”.
Durante el encuentro, se desarrollarán las siguientes actividades: Taller de trabajo en equipo y liderazgo; Comunicación, diálogo y discusión; Comisiones de trabajo de la asociación; Incumbencias del ingeniero civil; Curso de estatuto y reglamentos de ANEIC; Espacio ANEIC, entre otros.
Para más información: aneicargentina@gmail.com.