La ciencia, en el 3°Congreso de Escritores Latinoamericanos

1446

Este viernes se realizó la segunda y última jornada del encuentro que concentró decenas de autores en el Aula Magna de la UTN Paraná. La propuesta, que contó con representantes de distintos géneros, tuvo un espacio preponderante para dialogar sobre ciencia aplicada, que fue protagonizada por docentes de esta casa de estudios.

Luego de la intensa actividad desarrollada el día jueves -en la inauguración del 3° Congreso de Escritores Latinoamericanos-, la propuesta continuó este viernes con una importante variedad de paneles que tuvo una instancia dedicada exclusivamente a la ciencia.

Pasado el mediodía, se comenzó a intercambiar en el marco del panel científico y ciencia aplicada en el que participaron los profesionales y docentes de esta casa, Celestino Brutti, Fabio Vincitorio y  Ernesto Klimovsky. Además, compartieron el panel Nicolás Concepción, Esteban Rossi, Carlos Sedano y César Augusto Aguirre.

PASO A PASO.

La actividad del día viernes dio inicio con el panel  Derechos Humanos, que tuvo como disertantes a María del Rosario Badano, Leonardo Pozzi y Gustavo Germano. También se realizó una mesa que tuvo como eje la narrativa histórica, con Pablo Felizia, Fabrizio Gabas, Adrián  Sánchez y Amelia Galetti. También se presentó la ocasión para hablar de Gastronomía y Soberanía Alimentaria, con Ángel Sánchez, Juan Manuel  Pauletti, Esteban Puntin y Mariela Leiva.

La Cultura Védica tuvo su espacio -con Sebastián Saldaño, Bhakti Sundar Goswami y  Karina Mirta Acevedo- y ya por la tarde se realizó un panel de Literatura Popular, con Carlos Rufanacht, Miguel Ángel Rodríguez, Nicolás Loza, Jorge Méndez.

La Novela ganó su espacio con una propuesta integrada por Micaela Stutz, Adrián González, Mar  Petryk, Catalina Ferrari, Juliana Del Pópolo y Aless Waitomo. En tanto que en Poesía, los disertantes fueron Nicolás Andreoli, Julio Federik, Héctor Pomelapocha, Marta Pimentel, Jessica González, Ohuanta Salazar.

El cierre del congreso se efectuó con un Slam para jóvenes y adultos.