Encuentro en la UTN Paraná por la Semana de las Memoria

758

Este viernes, a solo dos días de la conmemoración del 24 de marzo, esta casa de estudio recibió la visita de ex estudiantes y dirigentes de la facultad que sufrieron los años de plomo, como así también de ex referentes estudiantiles que pudieron retomar la actividad militante con la vuelta de la democracia.

De este modo, la UTN Paraná comenzó las actividades correspondientes a la Semana de la Memoria, a 43 años del Golpe Cívico Militar, recordando especialmente a dos estudiantes de esta casa desparecidos por la dictadura en 1976: Claudio Fink y Oscar Dezorzi.

En el ingreso del edificio, con afiches recordatorios e imágenes icónicas del Juicio a la Junta Militares, además de la proyección permanente de la muestra Ausencias -de Gustavo Germano-, se realizó un acto conmemorativo de fuerte identificación con la historia de la UTN Paraná.

Es que durante el encuentro, del que participaron integrantes de AFADER (Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos Entrerrianos), tomaron parte ex compañeros, en las aulas y en la militancia, de Claudio Fink y Oscar Dezorzi, estudiantes de la UTN Paraná desaparecidos en agosto de 1976.

Organizado en forma conjunta por la Secretaría de Planeamiento, la Secretaría de Bienestar Universitario y el Centro de Estudiantes, el acto contó con las palabras de Pico Silva, ex presidente del centro de estudiantes de la facultad en 1976 y amigo de Fink y Dezorzi.

El acto también sirvió para recordar cómo fue el reinicio de las actividades políticas en la facultad una vez recuperada la democracia y en ese sentido se refirieron Rafael Vicentín y Daniel Richard (dirigentes estudiantiles en los 80´).

Por la UTN Paraná, se leyeron palabras de apertura del decano Alejandro Carrere (en Buenos Aires por ocupaciones inherentes a la gestión), en tanto que el vicedecano Alejandro Jerichau y el secretario de Planeamiento, Hernán Pirro le dieron la bienvenida a los presentes. Pero además hizo uso de la palabra el secretario de Bienestar Estudiantil, Martín García y, en representación del claustro nodocente, habló Miguel Rodríguez.