Diego Saikin y el paso a paso de una gran historia

810

El ingeniero argentino que fue parte de una misión espacial histórica disertó este viernes en el Aula Magna de la UTN Paraná.

Ante más de 100 personas, entre estudiante universitarios, secundarios y público que se acercó a conocer una experiencia increíble de primera mano, Saikin narró de qué modo ingresó en un proyecto que asombró al mundo.

El 4 de abril pasado la nave Beresheet orbitó la luna y Saikin fue quien diseñó el software de simulación de la nave para conocer las posibles reacciones, además de realizar una plataforma virtual para analizar los datos.

Beresheet despegó de la Tierra a fines de febrero, y desde entonces estuvo viajando por el espacio, orbitando la Tierra seis veces en un curso elíptico que le permitió  ser capturada por la gravedad lunar. Una vez en órbita, envió fotos de los cráteres lunares a la Tierra.

El logro es notable por varios motivos: el costo de la misión espacial es de 98 millones de dólares y no viene del presupuesto de una nación, sino de una organización sin fines de lucro, SpaceIL, en la que trabaja el argentino Diego Saikin.

De su ingreso al proyecto y el modo en que se fue desarrollando cada una de las etapas, hasta la experiencia determinante, fue de lo que habló el experto durante casi dos horas ante un Aula Magna repleta.

Saikin nació en Avellaneda y hace dos décadas vive en Tel Aviv.