Comienzan las JIT 2021: inteligencia en sustentabilidad

796

Este miércoles, a partir de las 16,30, la UTN Paraná inaugura una nueva versión de las Jornadas de Ingeniería y Tecnología (JIT), en esta oportunidad con dinámica virtual, sincrónica y asincrónica.

Durante tres jornadas y en coincidencia con la semana de la Ingeniería, las JIT 2021 ofrecen una instancia de proximidad a desarrollos, investigaciones y planteos de disertantes de reconocimiento nacional e internacional, como así también referentes regionales.

El decano de esta casa de estudios, Alejandro Carrere, le dará la bienvenida a los cientos de asistentes inscriptos y al público en general que podrá participar, de modo gratuito, a esta instancia de intercambio y capacitación en temas nodales de la ingeniería que viene.

“Inteligencia en sustentabilidad” es la denominación elegida para la convocatoria que se desarrollará en función de tres ejes clave: Industria 4.0, Eficiencia Energética en Construcciones y Etiquetado de Viviendas.

Las actividades, en formato de exposiciones y talleres virtuales, están dirigidas a alumnos, graduados y docentes de carreras de ingeniería y profesiones afines, pero también  a empresarios, agentes de sectores productivos y público en general.

INGENIERÍA 4.0.

La automatización continua de las prácticas industriales y de fabricación tradicionales utilizando tecnología inteligente, se define en la actualidad como la Cuarta Revolución Industrial. La comunicación de máquina a máquina a gran escala (M2M) y el Internet de las cosas (IoT) están integrados para una mayor automatización, una mejor comunicación y autocontrol, y la producción de máquinas inteligentes que pueden analizar y diagnosticar problemas sin la necesidad de intervención humana. Justamente en este sentido, las JIT 2021 ofrecerán un amplio desarrollo a través de exposiciones y talleres virtuales.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CONSTRUCCIONES Y ETIQUETADO E VIVIENDAS.

Entendida como una mejora de la eficiencia energética en Edificios o Viviendas -desde su construcción hasta el funcionamiento y la optimización de los procesos de producción y el consumo de energía-, la Etiqueta de Eficiencia Energética es un instrumento que brinda información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituye una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.

Ambas propuestas representan un sentido de innovación y sustentabilidad, conceptos de primer rango entre las industrias y en particular, para la industria de la construcción que aporta al medioambiente desde muchos aspectos.

En ese sentido,  se contará con la presencia de especialistas y expertos de firmas e instituciones que tomarán parte de la jornada para describir y compartir los últimos avances y desarrollos tecnológicos en ambos temas a través de charlas y exposiciones magistrales programadas. En forma paralela, se desarrollarán talleres en las distintas temáticas que abarca la propuesta.

Programa e inscripciones: http://jit.frp.utn.edu.ar