El decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere, inauguró oficialmente en la tarde de este martes las dos aulas híbrida dispuestas por esta casa de estudios. En la oportunidad, el decano lo hizo en el aula 12, ante la presencia de ingresantes en ingeniería civil e ingeniería electromecánica.
De esta manera, la facultad dio un paso decisivo para el retorno progresivo a la presencialidad, con la instalación de los equipos tecnológicos necesarios para un dictado bimodal: con presencialidad en el aula y, al mismo tiempo, conexión virtual para los estudiantes que así lo precisan, posibilitando el intercambio y una experiencia educativa diferencial.
“Es un orgullo poder dar este paso, nos pone en una nueva dimensión en el trabajo educativo que tenemos que hacer desde la universidad pública”, aseveró el decano en la apertura de la actividad.
Además, Carrere valoró que “para la facultad es un hecho muy importante porque estamos inaugurando una nueva etapa a partir de toda esta enseñanza que nos ha dejado la virtualidad y el desempeño en pandemia”. En el mismo sentido evaluó que esta nueva instancia “nos va a permitir que muchos chicos y chicas se sumen a la actividad áulica sin necesidad de desplazarse hasta la facultad, porque ustedes saben –dijo dirigiéndose a los alumnos- que hay muchos chicos y chicas que no están en la ciudad y de este modo se integran a la experiencia áulica, con la posibilidad de interactuar con ustedes”.
Carrere destacó el esfuerzo realizado por la facultad, en cuánto a inversión en equipamiento, pero también el de los docentes, en capacitación y adaptación a las nuevas alternativas.