Este lunes comenzó la actividad para los inscriptos a las tres carreras de grado que ofrece UTN Paraná: ingeniería civil, ingeniería electromecánica e ingeniería electrónica. En esta oportunidad son 220 los estudiantes que participan del Seminario de Ingreso. Esta instancia lo que se busca es brindar un contexto adecuado para el estudiante, facilitando estrategias y conocimientos para el abordaje exitoso del cursado de las asignaturas del primer nivel de las carreras de ingeniería.
“Quiero darles la bienvenida como aspirantes al ingreso de la facultad”, comenzó diciendo el decano de UTN Paraná, Alejandro Carrere, en la apertura oficial del seminario introductorio a las tres carreras de grado de la facultad y expresó que “es un día muy importante porque están apostando a comenzar una etapa muy importante de sus vidas”.
“Quiero agradecerles por habernos elegido como una opción para sus estudios universitarios y felicitarlos por elegir ingeniería”, dijo Carrere y señaló que “para nosotros es una alegría poder recibirlos y recibirlas, porque la universidad pone mucho esfuerzo en la formación no solo de futuros ingenieros, sino de ciudadanos que puedan diseñar, proyectar, operar tecnología con responsabilidad social, teniendo presente los parámetros de la sustentabilidad”.
Carrere convocó a los 220 inscriptos al ingreso a comenzar el desafío con “mucho entusiasmo, alegría y responsabilidad”.
En este trayecto introductorio los estudiantes cursarán módulos de Matemática, Física e Introducción a la Universidad. Además, podrán participar de un Taller de Dibujo Tecnológico, se presentará la Comisión de Género de la Facultad, se brindará una charla sobre Higiene y Seguridad y todos los ingresantes tendrán la oportunidad de recibir información en encuentros programados con el Departamento Alumnado, Departamentos de Ingeniería Civil, Electrónica y Electromecánica (según especialidad) y Biblioteca.
“La transición entre la escuela y la universidad tienen su complejidad por eso ponemos a disposición este grupo de tutores, coordinados por el profesor Gustavo Demaría, que realmente son garantía de calidad académica, pero sobre todo garantía de calidad humana”, comenzó diciendo la secretaria Académica de la facultad, Alicia Gemignani y aseveró que “los protagonista son ustedes, es fundamental su propio compromiso con el aprendizaje, esperamos un rol activo de ustedes en clase, no tengan miedo de preguntar, debatan, intervengan, compartan, no se queden con dudas, no tengas miedo de equivocarse porque los errores son instancias de aprendizaje”.
Durante la apertura del Seminario de Ingreso también estuvieron presentes representantes de la secretaria de Bienestar Universitario, el subsecretario de TIC, Iván Alvarenque, la subsecretaria de Posgrado María Inés Mastaglia, el secretario General del Centro de Estudiantes, Eliseo Gonnet y por supuesto, el coordinador del seminario Gustavo Dimaría.