Augusto Wermli y Julián Schultheis realizaron la defensa de su proyecto final correspondiente a la carrera Ingeniería Civil de UTN Paraná.
En el Aula Magna de esta casa de estudios, los expositores desarrollaron su proyecto de “Reacondicionamiento Higrotérmico de las oficinas del ala suroeste de la Facultad Regional Paraná”.
En ese marco evaluaron que ante la crisis ambiental actual, más que nunca “se están promocionando políticas que prevén tanto una disminución de la contaminación del medio ambiente, así como también el uso de metodologías relacionadas a la sustentabilidad y ahorro energético”.
Justamente, expresaron, el presente proyecto final “aborda un detallado análisis diagnóstico para la detección de las causas de falta de confort higrotérmico del sector de oficinas en planta alta, planta baja y sector de alumnado de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná”.
En ese sentido la formulación de Wermli y Schultheis se fundamenta en el desarrollo de modelos y tecnologías de rehabilitación energética “que corrijan la situación y permitan una disminución en el uso de equipos de acondicionamiento y por lo tanto el ahorro en energía”.
Para obtener el resultado deseado, detallaron, “la solución adoptada para lograrlo fue la incorporación de lana de vidrio en el interior de la envolvente de los ambientes, utilizando una estructura con perfilería del sistema de Construcción en Seco para el sostén de dicha aislación”.
Durante todo el proceso del estudio y análisis, concluyeron, se consideraron los aspectos higrotérmicos, ambientales y económicos.