Este viernes 27 de octubre a las 18 horas, en el Aula Magna de UTN Paraná, tendrá lugar una charla orientada a mensurar los beneficios del Repositorio Institucional Abierto (RIA), así como también alcances y cumplimientos de la ley N° 26899.
La actividad, organizada por la Biblioteca Armando Ottalagano, tendrá como disertante a la licenciada Florencia Suárez y se realiza en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto. El propósito es que puedan participar de la convocatoria docentes, investigadores, graduados, posgraduados y estudiantes de esta casa de estudios.
CARACTERÍSTICAS DEL ACCESO ABIERTO.
El acceso abierto (en inglés, Open Access, OA) es el acceso gratuito a la información y al uso sin restricciones de los recursos digitales por parte de todas las personas. El acceso abierto aumenta y mejora la transparencia del proceso científico y el acceso al conocimiento, favoreciendo la difusión de la ciencia entre la ciudadanía y brindando a la sociedad la capacidad para enfrentarse a las complejidades del siglo XXI .
En el año 2013 la ley 26899, impulsa la creación de Repositorios Institucionales, sobre todo en las universidades públicas, exigiendo que cada universidad cree sus propias políticas de desarrollo del mismo, para que se puedan visualizar a través de las plataformas virtuales, toda la producción académica de las instituciones educativas.(art.n°5)
El RIA fue creado en el año 2015 a través de la Ord. 1480, cumpliendo con las normativas de la ley.