Gabriel Parody realizó este jueves, en el Aula Magna, la defensa de su proyecto final correspondiente a la carrera Ingeniería Electromecánica.
“Diseño y cálculo de configuraciones toplógicas de sistemas de iluminación solar en las rutas de Entre Ríos”, es el título del proyecto que busca para brindar servicios en rutas de Entre Ríos, eligiendo una propuesta superadora y con una perspectiva sustentable.
El proyecto contempla el diseño de dos sistemas autónomos para iluminación de cruces viales.
“En primer lugar se utilizará un sistema solar fotovoltaico de columna, con su respectivo sistema de acumulación individual -denominado autónomo-, para así poder descentralizarlo del sistema tradicional de conexión por transformador”, explicó Parody.
“En el segundo –se explayó- se evaluará la posibilidad de generar una planta de generación fotovoltaica tipo isla, con un sistema centralizado de comando y medición, a fin de reemplazar el puesto de transformación”.
En ese marco, el expositor detalló que para el sistema autónomo diseñó “una columna de iluminación en material PRFV o poliéster reforzado con fibra de vidrio, reemplazando las tradicionales columnas de iluminación y dando provecho a las ventajas técnicas de material”. Y añadió que “a su vez se la compara con una columna de iluminación de acero tradicional que daría soporte al mismo sistema. Con el objetivo de evaluar la viabilidad de implementar una planta de fabricación destinada a la columna de PRFV”.