En el marco de la Jornada Provincial de Economía Circular y Reciclaje Inclusivo que se realizó este viernes en Sala Mayo, UTN Paraná y la Fundación Eco Urbano anunciaron la realización de una nueva propuesta académica: la Diplomatura en Economía Circular y Reciclaje Inclusivo.
El decano de esta casa de estudios, Alejandro Carrere y el presidente de la Fundación Eco Urbano, Ricardo Annichini, firmaron un convenio marco en la oportunidad y manifestaron, durante el encuentro en Sala Mayo, la decisión de realizar la nueva diplomatura.
En forma conjunta, UTN Paraná y la ONG ambientalista ya desarrollaron cuatro cohortes de la Diplomatura en Bioconstrucción y en este caso el acuerdo avanza en dos ejes de sensible actualidad.
El objetivo de la nueva diplomatura es que los/las participantes conozcan el concepto y los alcances de la Economía Circular, pero sobre todo que adquieran las herramientas y competencias necesarias para desarrollar diagnósticos e implementar acciones desde una perspectiva interdisciplinaria, promoviendo la transición desde la economía lineal a la circular que involucran distintos actores del sector público, privado y la sociedad civil.
La diplomatura está dirigida a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial, tanto productivo como de servicios. Emprendedores con perfiles sustentables. Personal técnico y político de sectores gubernamentales, en todos sus niveles:municipal, provincial y nacional,del ámbito ejecutivo y legislativo. Docentes universitarios y terciarios, técnicos y profesionales. Pero también público en general que busca complementar su perfil profesional con algunas de las competencias relacionadas a la temática.