Comenzaron las actividades en el Centro Tecnológico CTR UTN Túnel Subfluvial

305
El Centro Tecnológico CTR UTN Túnel Subfluvial dio inicio a sus actividades con dos capacitaciones dirigidas al personal del Túnel. Los cursos son dictados por docentes de las Facultades Regionales de Santa Fe y Paraná. “Nuestro compromiso es avanzar en la consolidación de este centro” indicó Carrere.
Los cursos, titulados “Electricidad para Alumbrado Público” y “Higiene y Seguridad en Operación de Obras Civiles” están destinados a trabajadoras y trabajadores del Túnel Subfluvial. El evento contó con la participación de funcionarios y trabajadores del Túnel de ambas jurisdicciones, los decanos de las Facultades Regionales de la UTN de Paraná y Santa Fe.
“Conscientes de la responsabilidad social que tenemos como universidad es que estamos promoviendo esta capacitación para empleados del túnel. El Centro lo estamos pensando como un lugar donde concentrar las capacidades de investigación y transferencia de la UTN y este es un paso importante”, sostuvo el decano de la UTN Facultad Regional Paraná el Ing. Alejandro Carrere”.
“El túnel como obra y simbolo nos hermana como capitales y Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional. Tenemos un vínculo estrecho de trabajo con el ente Interprovincial. La Universidad cumple con su compromiso de estar en constante vinculo con las instituciones y con el desarrollo socio productivo de nuestra región” agregó.
Por su parte, el decano de la UTN Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet, destacó el valor de las actividades: “esto que estamos iniciando hoy es una de las potencialidades que tiene la UTN para ofrecer.
Donnet también mencionó la experiencia exitosa de otros Centros de Desarrollo Tecnológicos de la UTN, como el de Los Reyunos, en Mendoza, y señaló que el objetivo del centro en Paraná es atraer estudiantes de todo el país para que puedan especializarse en diversas áreas aplicadas al túnel.
Sobre el Centro
El Centro Tecnológico CTR UTN Túnel Subfluvial tiene dos pilares fundamentales: la formación de capital humano calificado y la vinculación y transferencia de tecnología. A través de su Centro de Experimentación y Fortalecimiento Académico (CEFA), el CTR busca potenciar la relación de la ingeniería con la región, mientras que el Centro de Vinculación y Transferencia (CeVyT) se enfoca en la aplicación de la ciencia y la tecnología para resolver problemas locales.
El CTR cuenta con tres grupos de investigación especializados en fluidos, construcción, energía y disciplinas de información y control, apoyados por laboratorios dedicados. Entre las primeras iniciativas del centro, ya se ha firmado un convenio de colaboración entre la UTN Santa Fe y el Municipio de Paraná, que busca aprovechar sinergias entre ambas instituciones para desarrollar proyectos de interés común.