Luciano Leonel Ledesma y Tomás Agustín Pentácolo son los nuevos graduados en Ingeniería Electrónica. Presentaron un proyecto final innovador que combina tecnología avanzada con aplicaciones prácticas en el ámbito agropecuario.
El trabajo titulado “Sistema híbrido basado en FPGA, para la detección, procesamiento y clasificación de eventos en el comportamiento de masticación de animales rumiantes, con red de comunicación inalámbrica integrada” aborda una clave problemática en la producción ganadera.

“Nuestro proyecto se centra en la creación de un sistema híbrido basado en FPGA para clasificar eventos en el comportamiento de masticación de animales rumiantes. El objetivo principal es proporcionar información relevante sobre los factores que afectan la producción ganadera, con especial énfasis en el proceso de ingesta de alimento en vacas”, explican los autores.
El sistema combina componentes de hardware y software para adquirir y procesar datos relacionados con la masticación, permitiendo clasificar con precisión distintos tipos de eventos y aportar información valiosa sobre la salud y el bienestar de los animales. En colaboración con el Instituto Sinc(i) (UNL – CONICET), el proyecto busca migrar un algoritmo existente a una tecnología digital más eficiente. Se espera que los resultados puedan impactar positivamente en la industria ganadera al ofrecer herramientas innovadoras que mejoren la producción y el monitoreo del comportamiento animal.
El proyecto fue desarrollado bajo la dirección del Mg. Ing. E. Sergio Burgos (UTN) y el PhD. Ing. Leonardo Giovanini (CONICET). Este desarrollo no solo responde a desafíos tecnológicos, sino que también abre nuevas posibilidades para mejorar la gestión y la productividad en sistemas ganaderos.