Destacada participación de estudiantes y docentes de la UTN Paraná en congresos científicos nacionales e internacionales

399

Se trata de los estudiantes Natanael Moya y Paolo Maldonado que junto al Dr. Darío Godino, participaron en prestigiosos eventos científicos que consolidan el compromiso institucional con la excelencia académica y la investigación aplicada.

Reconocimiento en el Congreso MECOM 2024

Del 5 al 8 de noviembre, los estudiantes Natanael Moya y Paolo Maldonado representaron a la UTN Paraná en el Congreso de Métodos Computacionales (MECOM 2024), realizado en Rosario. En este marco, presentaron el póster “Análisis de sistemas rompe-sifones aplicados a reactores nucleares: enfoque experimental y simulaciones CFD” , el cual fue destacado como uno de los tres mejores en la competencia de carteles.

El trabajo se enmarca en una línea de investigación liderada por el Dr. Darío Godino, en colaboración con los Dres. Damián Ramajo y Santiago Corzo, que combinan experimentos realizados en la UTN Paraná con simulaciones computacionales desarrolladas en el CIMEC (CONICET/UNL).

“Fue increíble presentar nuestro trabajo en un congreso de este nivel y obtener un reconocimiento tan importante. Nos sentimos orgullosos de haber representado a nuestra facultad”, expresaron Natanael y Paolo, destacando además la importancia de que estudiantes de grado participen en actividades académicas de alto nivel.

Éxito en la VII Semana Nacional de la Ingeniería Nuclear (SENCIR)

Paralelamente, el Dr. Darío Godino participó en la VII Semana Nacional de la Ingeniería Nuclear y de las Ciencias de la Radiación (SENCIR), donde presentó dos trabajos en sesiones orales. Uno de ellos, titulado “Experimental and numerical analysis of siphon-break systems for nuclear reactor safety enhancement”, fue reconocido como el mejor de la sesión de ingeniería nuclear. Este trabajo está directamente relacionado con el póster presentado en el MECOM, lo que resalta la continuidad y el impacto de esta línea de investigación.
El segundo trabajo presentado en el SENCIR, “Thermal Analysis of SMR Reactor Reflector using OpenFOAM”, aborda el análisis térmico de reactores modulares pequeños (SMR) utilizando herramientas avanzadas de simulación computacional. Ambos estudios reflejan el liderazgo de la UTN Paraná y el CIMEC en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria nuclear.
Además, en su plenario titulado “Aplicações de Ferramentas CFD em Engenharia Nuclear”, el Dr. Godino expuso los avances alcanzados en proyectos de alto impacto llevados a cabo desde 2011, entre ellos estudios en las centrales nucleares Atucha I, Atucha II, Embalse y CAREM25.

Colaboración internacional con Brasil

Luego del SENCIR, el Dr. Godino continuó con actividades de colaboración en el Departamento de Energía Nuclear de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), en Belo Horizonte. Este trabajo conjunto, iniciado en 2018, se realiza en el marco de un proyecto financiado por el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología de Brasil, orientado al desarrollo de reactores nucleares modulares e innovadores.

Visión de futuro

La participación en el MECOM y el SENCIR, así como la colaboración internacional en Brasil, fueron posibles gracias al apoyo y financiamiento de la UTN Paraná y del CIMEC (CONICET/UNL). Es un compromiso institucional poder garantizar garantizar la preparación, presentación y continuidad de los trabajos de investigación.