La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 13 de junio de 2025. Se otorgarán becas de alojamiento a postulantes del interior del país.
Del 18 al 29 de agosto de 2025 se desarrollará una nueva edición de la Escuela de Técnicas Neutrónicas Aplicadas (ETNA), una propuesta académica de posgrado organizada de manera conjunta por el Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN) y el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB).
La escuela está dirigida a estudiantes avanzados de grado (que adeuden hasta dos materias), posgraduandos, investigadores/as y profesionales de Argentina y América Latina con interés en el uso de haces de neutrones para el estudio de materiales en múltiples campos disciplinares: física, química, biología, geociencias, patrimonio cultural, ciencia de materiales e ingeniería.
Con una carga horaria total de 80 horas, ETNA propone una formación teórico-práctica intensiva, con posibilidad de acreditación en programas de doctorado. A lo largo de dos semanas, los/as participantes asistirán a clases magistrales, sesiones prácticas en laboratorio, tutoriales de software de análisis y actividades de integración científica. Uno de los aspectos centrales de esta formación es la elaboración de una propuesta simulada de uso de instrumentos, que será evaluada por el staff científico del LAHN, a modo de entrenamiento en la redacción de propuestas reales para tiempo de haz.
La selección de participantes se realizará por orden de mérito académico.
🔗 Más información e inscripción: https://www.argentina.gob.ar/cnea/etna
Desde la organización se alienta a difundir esta iniciativa entre grupos de investigación, programas de posgrado y comunidades académicas que puedan beneficiarse de esta formación especializada.
Para consultas adicionales: etna@cnea.gov.ar