Abrió la preinscripción al Profesorado en Docencia Superior en UTN Paraná Inicio en agosto de 2025

669

La Facultad Regional Paraná de la UTN informa que se encuentra abierta la preinscripción al Profesorado en Docencia Superior – Ciclo de Complementación Curricular, una propuesta de formación destinada a profesionales que deseen ejercer la docencia en el nivel secundario y superior. La carrera tiene inicio previsto para agosto de 2025 y mantendrá abierta su preinscripción hasta completar el cupo.

La propuesta otorga el título de Profesor/a en Docencia Superior, con validez nacional, aprobado por Resolución del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología N° 243/07. Tiene una duración total de 20 meses, organizada en cuatro trayectos de cinco meses cada uno, con un encuentro presencial mensual, los días sábados de 8 a 18 hs., en la sede de UTN Paraná, y trabajo autónomo a través de plataforma virtual.

Condiciones de ingreso

Podrán postularse quienes cuenten con un título de educación superior emitido por una institución reconocida oficialmente, correspondiente a carreras de al menos 1.800 horas reloj y dos años y medio de duración. El título deberá ser afín al campo disciplinar en el que se aspire a ejercer la docencia.

Documentación requerida (en formato PDF)

  • DNI (frente y dorso)

  • Título de base (diploma – frente y dorso)

  • Plan de estudios del título de base con carga horaria total expresada en horas reloj, certificado por la institución de origen
    En caso de no contar con el plan de estudios, puede presentarse la resolución ministerial correspondiente.

Alcances del título

El Profesorado habilita para:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en disciplinas acordes al título de base, en niveles secundario y superior.

  • Desempeñarse en instituciones educativas formales y no formales, tanto presenciales como a distancia.

  • Gestionar, asesorar y supervisar instituciones educativas.

  • Diseñar programas de perfeccionamiento docente, elaborar materiales educativos e integrar equipos de investigación en el campo educativo.

Estructura curricular

La carrera se organiza en cuatro trayectos de formación:

Trayecto 1

  • Psicología del Desarrollo Humano

  • Política, Sistema y Planeamiento Institucional

  • Modelos y Técnicas de la Comunicación

Trayecto 2

  • Seminario de Medios de Comunicación

  • Planeamiento, Conducción y Evaluación del Aprendizaje

  • Problemática Educativa

Trayecto 3

  • Epistemología

  • Didáctica del Nivel Medio y Superior

  • Taller de Tecnología Educativa

Trayecto 4

  • Observación y Práctica de la Enseñanza

  • Taller de Educación a Distancia

Arancel

La carrera es arancelada: incluye matrícula y 20 cuotas mensuales.

Inscripción

Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario online y adjuntar la documentación solicitada:
👉 https://forms.gle/cZniGbTQxjQ6nmJN6

Para consultas o envío de documentación, escribir a:
📧 pamelasanchez@frp.utn.edu.ar