Pasantías

Pasantías Educativas

Se entiende como “pasantía educativa” al conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos, o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en unidades educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio. Las mismas están reguladas por la ley 26.427.

El siguiente es un instructivo del proceso de pasantías, tanto para empresas o instituciones como para los alumnos. Cabe aclarar que para realizar dicho proceso ambas partes deben de ponerse en contacto con la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU) de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná (UTN -FRP), vía correo electrónico a pasantias@frp.utn.edu.ar, telefónicamente en el (0343) 4241987 int. 119 o personalmente en nuestras oficinas situadas en calle Avenida Almafuerte 1033 de nuestra ciudad.

Procedimiento para la elaboración de un convenio marco de pasantías educativas

El Convenio Marco es un documento que se celebra entre la universidad y una empresa, organismos públicos o instituciones, elaborado en el marco de la Ley Nacional N° 26.427

Documentación necesaria para la firma del Convenio Marco

Para el correcto refrendo del convenio marco se necesita la siguiente documentación:

  • Documentación que acredite la personería jurídica de las contrapartes y sus firmantes.
  • Fotocopia del DNI de los firmantes.
  • Datos del representante y carácter en el que interviene.
  • Datos fiscales e impositivos.
  • Acreditación del domicilio social, fiscal y real.

Una vez firmado el convenio marco la empresa o institución ya se encuentra en condiciones de incorporar un pasante.

Pasos para la selección de un pasante

Antes de iniciar cualquier proceso de selección se debe verificar que la empresa, organismo o institución solicitante cuente con el correspondiente convenio marco de pasantías educativas en vigencia.

  1. La empresa presentará en mesa de entradas de la UTN FRP, una nota modelo llamada Nota 01, dirigida al Secretario de Bienestar Universitario, informando el interés en tomar pasantes de la facultad. Adjunta a esta nota deberá ir la Planilla 01 llamada “solicitud de pasantías” donde detalla los requerimientos y perfil de los estudiantes, además de los datos de la Empresa.
  2. Una vez que llega la Nota 01 y la Planilla 01 se realiza el llamado a inscripción a la misma. Los medios de publicación en la facultad pueden ser: cartelera, radio, e-mail o cualquier otro medio que se crea conveniente. El tiempo de publicidad de la inscripción no puede ser menor a 10 días hábiles.
  3. Los alumnos que desean inscribirse a la pasantía deben presentar en sobre cerrado la Planilla 02 Certificado de alumno regular, certificado de materias aprobadas y currículo vitae. Antes del cierre de la convocatoria a pasantía
  4. La S.B.U. es responsable de la recepción de los sobres con la documentación y de envíar todos los sobres a la empresa solicitante en las mismas condiciones que se recibieron.
  5. La empresa será la encargada de realizar las entrevistas que considere necesarias y de seleccionar al alumno que llevara a cabo la pasantía. Luego, deberá informar a la Facultad mediante la  Nota 03 llamada “Selección de pasante”, acompañada por la Planilla 03 “Datos necesarios para el convenio particular de pasantía”.
  6. Además, la empresa deberá reenviar a la S.B.U. TODAS las Planillas 02 firmadas y con fecha de recepción, como una manera de asegurar que la documentación presentada en la SBU fue recibida por la empresa y así mantener la transparencia del proceso.
  7. La S.B.U. informará quien ha sido el alumno seleccionado.

Luego de finalizado el proceso de selección se elaborará el Convenio Particular  de pasantías. Celebrado de manera correcta el convenio particular, el alumno ya está en condiciones de comenzar su pasantía educativa.

¿Quiénes podrán inscribirse a las pasantías?

Podrán inscribirse a la pasantía todos aquellos estudiantes en condición de alumno regular de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Paraná que cumplan los requerimientos exigidos por la empresa o institución solicitante.